40 años de la Recuperación de la Democracia
22 de febrero: Soberanía en la Antártida Argentina
****
MEDIO AMBIENTE Y EDUCACION AMBIENTAL
ESCUELAS VERDES EN LOS MEDIOSPor Elena Luz González Bazán especial para Villa Crespo Digital
19 de enero del 2024
El trabajo desarrollado por las Escuelas Verdes la ha llevado a participar en diferentes medios, el objetivo: destacar los proyectos e iniciativas ambientales desarrolladas por escuelas.
Por ello, la presencia en los medios de comunicación se presenta como una poderosa herramienta para la difusión de contenidos útiles para las escuelas, afirman, y de tal forma se compartieron las variadas propuestas y proyectos ambientales que tienen lugar en nuestra Ciudad.
CICLO LECTIVO 2023
Durante el ciclo lectivo que ha concluido, el programa Escuelas Verdes, en colaboración con escuelas y organizaciones amigas, ha participado activamente en diferentes espacios proporcionados por el canal y la radio de la Ciudad.
En tal sentido, destacan que: Escuelas Verdes tuvo el honor de ser parte del programa "Hoy nos toca", el magazine conducido por Nacho Goano en el Canal de la Ciudad de lunes a viernes por la mañana.
¿Qué beneficios trajo esta participación?
Se pudo aprovechar el recurso televisivo para lograr adentrarse en las escuelas de la Ciudad y conocer de cerca la labor que llevan adelante en materia de educación ambiental.
De tal forma, que se pudieron visitar las instituciones como:
- la Escuela Técnica N.º 33 D.E. 19,
- la Escuela Técnica N.º 34 D.E. 9,
- la Escuela Primaria para Adultos N.º 13 D.E. 2 y
- la Escuela de Comercio N.º 11 DE 17.
Asimismo, es para destacar las formas y espacios de colaboración que se manifestaron entre las Escuelas Verdes y otras escuelas, como:
- el Laboratorio de Eficiencia Energética en la Escuela Media N.º 3 D.E. 4 y
- la Huerta Modelo de Palermo en el Jardín Maternal N.º 8 D.E.9.
CONTINUAR LA COLABORACION EN LOS MEDIOS
Se continúa en el programa "Sábado Verde", conducido por el periodista Sergio Elguezábal. En este espacio comunicacional se abordan temas relacionados con el ambiente y la ecología, se vincula transversalmente con la formulación de políticas ambientales en la Ciudad, el país y el mundo.
En dicho espacio se realizaron grabaciones sobre temáticas afines a la educación ambiental y la presentación de diversos proyectos ambientales en curso en las escuelas de la Ciudad.
Todas las emisiones de este programa están disponibles en su canal de YouTube.No obstante, la presencia en los medios no se limitó a visitar escuelas sino que también tuvimos el placer de explorar la Estación Oceánica del Ecoparque y el Paseo Ambiental del Sur. Estos interesantes espacios nos brindaron la oportunidad de profundizar nuestros conocimientos sobre aspectos intrínsecamente ligados a la educación ambiental. Agradecemos también al equipo de las Reservas Ecológicas y a las promotoras ambientales que se unieron a nosotros para compartir sus experiencias en el Canal.
Por otro lado, se resalta el logro importante para las Escuelas Verdes como la participación de: la Escuela Primaria Común N° 7 D.E. 8 ¨Niñas de Ayohuma¨, en DW, el canal de televisión alemana en español. Este canal se interesó en los proyectos de la escuela para visitarla y reunir valiosos testimonios de sus docentes y estudiantes.
Desde la Gerencia de Educación para la Sustentabilidad, expresan el agradecimiento muy valioso por el espacio otorgado, durante todo el año lectivo 2023, para que se conozca la importancia de la educación ambiental en cada hogar y escuela de nuestra Ciudad.
Caracteres: 3467